El equipo que dirige Gómez Cora perdió por 19-5 en la final por el Circuito Mundial.

En la Gran Final de Madrid por el Circuito Mundial de Rugby Seven, los Pumas 7s, de impresionante desempeño a lo largo de todo el torneo, no pudieron replicar su rendimiento en el último partido de este domingo y cayeron ante Francia por 19-5.

El recorrido del seleccionado argentino en el Circuito Mundial comenzó con destacadas actuaciones en el Grupo A, en el que venció a Gran Bretaña por 31-5, a Francia por 26-12 y a Australia por 14-5, en una clara muestra del presente que vive el conjunto dirigido por Santiago Gómez Cora.

Tras los partidos durante la jornada del sábado, los Pumas 7s enfrentaron un duro desafío este domingo a primera hora frente a Nueva Zelanda, pero lograron superar los obstáculos con un contundente triunfo por 21-14 con los excepcionales rendimientos de Matteo Graziano y Joaquín Pellandini.

En el último enfrentamiento de este domingo, el seleccionado argentino fue superado por el extraordinario nivel que mostró la selección francesa, que logró el oro en el torneo con su triunfo por 19-5. A pesar de la derrota, el torneo mundial en el que los Pumas 7s demostraron un excelente desempeño le sirvió al equipo como preparación para el verdadero desafío que afrontará en los Juegos Olímpicos de París 2024, que empiezan el próximo 26 de julio.

En diálogo con ESPN al finalizar el partido, el entrenador Gómez Cora resaltó los puntos positivos del torneo pese a la derrota en la instancia final. “Es un momento soñado, de demostrar de lo que estamos hechos. Una vez que estamos acá el equipo quiere lucirse, pero tiempo atrás veíamos todo de muy lejos. Hay que ser consciente, ser terrenales, saber el lugar en el que pusimos a la Argentina y seguir peleando todos los días para ser mejores”, expresó en primer lugar.En esa línea, Gómez Cora completó: “Hoy hay que estar con la frente en alta, asumir este dolor, hemos masticado este tipo de cosas durante muchos años, sabemos del sabor este, pero es energía pura para trabajar este mes y medio”.