Durante el operativo también resultaron heridos cuatro policías bonaerenses, uno de ellos de gravedad. El hombre se atrincheró en su casa de Caseros y efectuó unos 300 disparos. Tenía antecedentes penales.

Un hombre con antecedentes penales y fuera de sí permaneció cerca de 10 horas atrincherado en su casa. Foto: Fernando Gens.

Un hombre con antecedentes penales y fuera de sí permaneció cerca de 10 horas atrincherado en su casa. Foto: Fernando Gens.
Un hombre con antecedentes penales permaneció cerca de 10 horas atrincherado en su casa de la localidad bonaerense de Caseros, en la que mantuvo cautivo a un amigo y efectuó unos 300 disparos, hasta que finalmente murió baleado por la policía que irrumpió en la vivienda y halló muerto al rehén, informaron fuentes judiciales, policiales y el ministro de Seguridad provincial, Sergio Berni.

Desde las inmediaciones del domicilio donde transcurrió la toma de rehenes, Berni dijo a la prensa que, en base a la evaluación realizada por una psicóloga que tomó contacto con el agresor, éste estaba bajo un “delirio místico descontrolado”, que cada vez que intentaban hablar con él “respondía con disparos” y que estaba parapetado de tal forma que mantenía una posición “prácticamente infranqueable”.

Sobre el otro fallecido, el ministro dijo que hay que evaluar en qué situación se hallaba en la casa y que, de acuerdo a lo establecido por el médico policial, “por la temperatura y la rigidez del cuerpo llevaba de seis a siete horas de fallecido”, es decir que estaba muerto cuando irrumpió la policía en el PH situado en Tres de Febrero al 3900, de Caseros, luego de romper una pared.

Durante el operativo también resultaron heridos cuatro policías bonaerenses, dos con heridas leves de esquirla, otro en el tórax con una bala que no llegó a ingresar al pulmón y el tercero y más grave, en la arteria femoral, por lo que fueron llevados al hospital Ramón Carrillo, adonde se dirigió Berni tras hablar con la prensa.

Efectuó unos 300 disparos y asesinó a un amigo al que mantuvo como rehén, hasta que finalmente murió baleado por la policía que irrumpió en la vivienda. Foto: Daniel Dabove.

Efectuó unos 300 disparos y asesinó a un amigo al que mantuvo como rehén, hasta que finalmente murió baleado por la policía que irrumpió en la vivienda. Foto: Daniel Dabove.

Cómo comenzó la toma
La situación comenzó el lunes pasadas las 23.30, en la vivienda tipo PH que pertenecía a Alejandro Maldonado (42), quien se hallaba con su esposa, una empleada de la Fiscalía General de San Martín; un amigo, identificado como José Cáceres (47) y la mujer y el hijo de éste.

De acuerdo con los datos preliminares aportados por el propio Berni en base a testimonios recabados hasta el momento, se produjo una situación en medio de la cual Maldonado habría intentado ahorcar a su esposa, tras lo cual le realizó manobras de RCP para reanimarla.

En medio de ese cuadro crítico, los presentes -entre ellos la mujer de Maldonado- se retiraron del domicilio, donde el dueño de casa se atrincheró con su amigo aparentemente como rehén.

Tras la denuncia realizada tanto por los allegados como por los vecinos que comenzaron a escuchar disparos, la policía rodeó la casa y fue convocado el Grupo Halcón.

Según Berni, durante toda la noche se intentó negociar con el atrincherado, quien efectuó alrededor de 300 disparos hacia el exterior y no formuló ninguna exigencia durante la negociación.

Berni dijo a la prensa que, en base a la evaluación realizada por una psicóloga que tomó contacto con el agresor, éste estaba bajo un "delirio místico descontrolado". Foto: Daniel Dabove.

Berni dijo a la prensa que, en base a la evaluación realizada por una psicóloga que tomó contacto con el agresor, éste estaba bajo un “delirio místico descontrolado”. Foto: Daniel Dabove.

“Alteraciones mentales importantes”
“La situación es una persona con alteraciones mentales bastante importantes, totalmente atrincherada y en su delirio decía que se ha preparado para la tercera guerra mundial. Los que lo conocen dicen que tiene máscara antigás, chaleco antibalas. Desde la madrugada hasta ahora lleva por lo menos efectuados 300 disparos, todos dirigidos al personal policial”, dijo Berni antes de la irrupción policial y la muerte del tirador.

El ministro había anticipado que la persona que estaba con Maldonado podía no estar en buen estado, ya que habían arrojado hacia la propiedad un gas que produce tos y solo se escuchó la voz de una persona.

Tras su llegada al lugar, tanto el fiscal de la causa, Carlos Insaurralde, de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) 3 de San Martín, como el propio Berni trataron de entablar juntos un diálogo con Maldonado, pero éste no depuso su actitud.

“Cada vez que hablábamos respondía con tiros”, contó el ministro.

“En su delirio decía que se ha preparado para la tercera guerra mundial. Los que lo conocen dicen que tiene máscara antigás, chaleco antibalas”SERGIO BERNI

Foto: Daniel Dabove.

Foto: Daniel Dabove.

La irrupción en la casa
Ante esa situación y la sospecha de que el rehén podía estar herido, el fiscal ordenó el ingreso a la vivienda y los integrantes de grupos tácticos de la policía bonaerense irrumpieron la propiedad alrededor de las 9.30 de esta mañana luego de romper una pared y atravesar las llamas de un incendio generado por el propio Maldonado.

En esas circunstancias, el agresor fue abatido y el amigo hallado muerto, explicó el ministro.

“Era un experto tirador”, agregó Berni y reveló más tarde en la puerta del Hospital Carrillo, donde fue a ver a los policías heridos, que el efectivo baleado en el tórax fue el que se enfrentó “cara a cara” con el agresor y que éste le contó que Maldonado les disparaba “con dos pistolas”.

Fuentes judiciales indicaron a Télam que como en la casa se hallaron explosivos y trabajaban los peritos para poner a resguardo el lugar, aún no había precisiones de cómo había muerto el rehén Cáceres, aunque los médicos policiales que revisaron por unos minutos el cadáver notaron que llevaba entre seis y siete horas de fallecido.

Foto: Fernando Gens


Por orden judicial, la propiedad fue vallada hasta la llegada de efectivos de Gendarmería Nacional que estarán a cargo de las pericias y de la investigación sobre lo ocurrido.

En las inmediaciones el lugar se hallaban familiares tanto del agresor como del amigo, quienes lloraban juntos y se abrazaban.

De acuerdo a las fuentes policiales, Maldonado tenía antecedentes por drogas, mientras que voceros judiciales añadieron que había sido denunciado por conflictos previos con dos hermanos -un hombre y una mujer- por una herencia.

Su hermano Alberto dijo a la prensa que “estaba enfermo por el consumo de drogas” y dos amigos le dijeron a Télam que era un hombre “violento, que le gustaban las armas y que tenía problemas de adicción”.

TELAM