Este viernes por la mañana se realizó la apertura del II Foro Provincial de Juventud en la Sociedad Española de la Capital Correntina. El acto que fue presidido por el gobernador Gustavo Valdés, quien. Durante la jornada, jóvenes de toda la provincia debatirán sobre iniciativas que beneficien a esta segmento de la sociedad.

El Foro es un espacio de intercambio de ideas para la coordinación, articulación y planificación de las políticas públicas dirigidas a los correntinos de dieciséis a treinta años, conformado por la Dirección de Juventud de la Provincia y los representantes juveniles de cada uno de los 76 municipios.

“Siempre escuchamos decir que ‘la juventud está perdida’”, comenzó diciendo Valdés, para agregar que la realidad demuestra que no es así, y que una de los grandes aciertos desde la vuelta de la democracia fue la mayor participación de los jóvenes en el debate público.

“En lugar de preocuparnos por el futuro, el asunto es qué hacemos hoy nosotros para construirlo desde nuestros espacios, cómo canalizamos inquietudes y cómo le damos lugar al talento juvenil”, declaró.

Por eso consideró fundamental trabajar en políticas inclusivas de educación, deportes y otras “que ayuden a la juventud a estar cada día mejor” y “que el Estado sea una herramienta con la que cuenten para ser más felices”.

El gobernador instó a los municipios a trabajar en conjunto con las juventudes. “Corrientes tiene potencial por todos lados, y la función de la Secretaría de Juventud es escuchar sus ideas”, dijo por otro lado.

La primera edición de este evento se realizó a mediados del año 2022 y, en aquella oportunidad, se determinó enfocar los esfuerzos colectivos para abordar el desarrollo de los jóvenes correntinos, reflejándose en los programas gubernamentales de Charla #EnTuEscuela, #ExpoJoven, #DiversiónResponsable, #Empleabilizate, Gimnasio de Emprendedores Jóvenes y capacitaciones virtuales, entre otros.

Por la tarde, se realizará una serie de conversatorios acerca del universo educativo, laboral, profesional y comunitario del desarrollo juvenil.

Adán Gaya

El ministro de Desarrollo Social, Adán Gaya, valoró la decisión política del gobernador Gustavo Valdés de llevar adelante un trabajo de coordinación en cada una de las áreas de Juventud de los municipios de Corrientes, subrayando que es clave “trabajar de manera conjunta, fomentando actividades, como por ejemplo la Expo Joven”.

También, remarcó la importancia de poder desplegar Encuentros Juveniles en las escuelas y en los colegios.

Luego, Gaya dejó en claro que el Estado tiene la obligación de brindarles a los jóvenes las herramientas para que puedan desarrollarse y salir adelante y puso de relieve que los “jóvenes se capacitan y preparan para ser protagonistas del crecimiento de la provincia, el país y de cada comunidad”.

Finalizando, el ministro ratificó el compromiso del Gobierno Provincial de “estar al lado de los jóvenes”, con el firme objetivo de que “tengan igualdad de oportunidades”.

Eduardo Tassano

Tras ofrecer una cálida bienvenida a los presentes en el Foro, el intendente de la ciudad de Corrientes, Eduardo Tassano, mostró su beneplácito por acompañar a jóvenes de toda la Provincia.

“En un mundo que va cambiando de la mano de las nuevas tecnologías y el conocimiento, como así también las profesiones y los usos y costumbres, este tipo de encuentros tiene una gran importancia y no tenemos dudas que podrán sacarle el mejor provecho”, cerró el jefe comunal.

María Clara Gortari

Al hablar ante los presentes, la directora de Juventud, María Clara Gortari, destacó que este Foro es un espacio creado para “construir políticas públicas y es intenso el trabajo que venimos haciendo en ese sentido”.

“En el Foro realizado en el año 2022 no contábamos con el voto joven y era un reclamo que se escuchaba, hoy podemos decir que en Corrientes tenemos voto joven”, sentenció Gortari.

Por su parte, resaltó que existe un trabajo mancomunado con los municipios de la Provincia, con capacitaciones permanentes y aseveró que desde el Gobierno provincial “nos preocupamos para que los jóvenes estudien, trabajen y emprendan”.

Gortari aprovechó el espacio para agradecer al gobernador Gustavo Valdés, a los ministerios y a las distintas áreas de gobierno que ofrecen sus estructuras para fomentar el protagonismo de los jóvenes, haciendo extensivo el agradecimiento a cada una de las comunas que aportaron lo suyo en la realización de la Expo Joven.

“Es fundamental comunicarnos y trabajar unidos para así, entre todos, construir un futuro mejor”, concluyó afirmando Gortari.

Presencias

Acompañaron el acto de apertura del Foro, la ministra de Educación, Práxedes López, secretarios y subsecretarios del Ejecutivo provincial, legisladores provinciales y funcionarios municipales, entre otros.