Valdés en su exposición ratificó las prioridades de la Provincia, respecto de la necesidad de avanzar en los proyectos del nuevo puerto de Corrientes en el Sombrero y el traslado de la Unidad Penitenciaria Número Uno de la zona de Costanera.

 

Se repasaron los predios de jurisdicción del Estado Nacional en la Provincia que podrían utilizarse para los proyectos de desarrollo urbano para la Capital.

 

En el encuentro entre el presidente y el gobernador, participó el intendente Eduardo Tassano, oportunidad que el responsable del Plan Belgrano Carlos Vignolo y funcionarios del Gobierno Nacional, expusieron proyectos que se impulsan en el marco del Plan Belgrano en la capital correntina.

 

Se planteó el Desarrollo Costero de la Ciudad; hubo un repaso de los predios que el Estado Nacional posee en Corrientes bajo su jurisdicción  que podrían ser utilizados para obras de Desarrollo Urbano, como las oficinas de la zona portuaria, Vías Navegables, los talleres del ex ministerio de Obras Públicas y en el que se encuentra emplazado el Regimiento en la costanera.

 

Inmuebles que tanto la Nación como la Provincia tienen la decisión de generar las condiciones para que sean de utilidad pública y que puedan ser usufructuados por la comunidad.

 

El gobernador Valdés, en su exposición, reiteró que la prioridad de los proyectos que la Provincia requiere de su concreción tienen que ver con el nuevo puerto de Corrientes en el Sombrero y el traslado de la Unidad Penal Número Uno de la Costanera.

 

A la vez insistió respecto al desarrollo costero, que la Provincia pretende un mejoramiento general de la infraestructura existente y que estuvieran en condiciones de ser usufructuadas por la ciudadanía en su condición de espacio de uso público.

 

También asistieron el ministro de Defensa Oscar Aguad, el titular del Plan Belgrano Carlos Vignolo, el presidente de la Agencia de Administración de Bienes del Estado, Ramón Lanús, el intendente de Corrientes Eduardo Tassano, el titular del Concejo Deliberante Norberto Ast y la secretaria de Desarrollo Urbano, Alejandra Wichmann.

 

Con la presencia del presidente de la Agencia de Administración de los Bienes del Estado, Ramón Lanús, se repasó la situación de los predios de dominio del Estado Nacional en la Ciudad, apuntando a los que estarían en condiciones de ser utilizados para los proyectos de desarrollo urbano, destacándose los del Regimiento que sitúa en la actualidad en la Costanera General San Martín y los de la zona portuaria, que si bien no son los únicos son los que generarían mayor impacto en la ciudad en caso de desarrollarse obras.

 

En el caso de la Unidad Penal Uno el predio es de la Provincia, pero el financiamiento de la nueva dependencia estaría en el marco del Plan Belgrano, que también aportaría para la reconversión del edificio que se dejará de utilizar.

 

También estuvieron en el encuentro de Casa Rosada, el secretario de Vivienda del Ministerio del Interior Iván Kerr, el subsecretario de Puertos, Vías Navegables y Marina Mercante, Mariano Saúl.