El caudal entrante al tramo argentino del río Paraná se estimó este 25 de junio en el orden de 15.700 metros cúbicos por segundo, sin tendencia definida, señaló el informe semanal del Instituto Nacional del Agua (INA), publicado por el Instituto Correntino del Agua y del Ambiente (ICAA) en su sitio web www.icaa.gov.ar

Los niveles registraron una acotada recuperación en la semana. Se espera una situación sin tendencia, con niveles oscilantes en aguas bajas. Las próximas dos semanas se presentan sin eventos significativos, con condiciones predominantes de estabilidad en toda la región. En base a datos del Servicio Meteorológico Nacional, las lluvias serían escasas en todas las subcuencas.

El informe semanal del INA señaló que en el tramo correntino-paraguayo del río Paraná no se registraron lluvias. El caudal entrante al embalse de Yacyretá promedió 10.910 metros cúbicos por segundo (11% de aumento semanal).

La descarga promedió 10.630 metros cúbicos por segundo (7% más). El promedio semanal resulta del mismo orden del correspondiente promedio de la misma semana en 2022. No se observaría una tendencia definida en la próxima semana.

En Goya el nivel registró el 25 de junio 2,60 metros (ascenso semanal de 0,48 metros). Promedio semanal: 2,50 metros (0,56 metros de ascenso promedio semanal). Promediaría en junio 2,35 metros (1,51 metros por debajo del promedio mensual desde 1998).

En la cuenca media del río Uruguay se registraron algunas lluvias moderadas sobre los afluentes de la margen izquierda brasileña. El aporte en ruta al tramo medio continúa acotado. En Paso de los Libres el nivel ascendió 1,00 metros en la semana. Le resta un ascenso adicional. La propagación de la onda de repunte pondrá los niveles en la franja de aguas media, sin alcanzar los respectivos valores de alerta.

El caudal en esa sección del río promedió en la semana 1.890 metros cúbicos por segundo (81% de aumento, sin tendencia). La tendencia climática indica predominio de lluvias normales en el trimestre al 31 de agosto 2023 sobre la cuenca media. Se mantendrá la atención especialmente en los eventos de corto plazo.