El Banco de Corrientes, junto a la Asociación de Bancos Públicos y Privados de la República Argentina (ABAPPRA), fue anfitrión del Tercer Congreso Federal “El futuro es hoy”, que se realizó este lunes en el Auditorio Julián Zini. El evento reunió a autoridades de las entidades financieras más importantes del país, así como a referentes del mundo de las finanzas, para discutir las últimas tendencias, desafíos y avances del sector. Durante el congreso, ABAPPRA designó a Laura Sprovieri, presidenta del Banco de Corrientes, como la nueva presidenta de la Comisión de Banca Federal.

“Es un inmenso orgullo y una responsabilidad. Estoy muy contenta y con grandes expectativas por el trabajo en conjunto que tenemos que llevar adelante para que esta banca federal verdaderamente esté representada por todos los presidentes de los distintos bancos públicos del país”, manifestó Sprovieri en conferencia de prensa. Destacó además la importancia del rol de la banca pública y su compromiso con el desarrollo económico y social del país. “Juntos, representamos a la mayor cantidad de argentinos bancarizados, lo que potencia nuestro rol de banca pública”, agregó.

El presidente del Banco Nación y de ABAPPRA, Daniel Tillard, felicitó a Sprovieri por su nuevo cargo y destacó la importancia de la Comisión de Banca Federal. “Esta decisión se enmarca en el compromiso de nuestra Asociación con el desarrollo y la integración financiera regional”, explicó Tillard. La Comisión de Banca Federal, integrada por representantes de bancos públicos y privados de todo el país, tiene como objetivo principal promover el intercambio de experiencias y buenas prácticas, así como el desarrollo de iniciativas conjuntas que contribuyan al fortalecimiento de la banca regional.

El Congreso “El Futuro es Hoy”

El evento se desarrolló bajo el lema “El futuro es hoy” y contó con un nutrido programa que abordó temáticas como ciberseguridad e inteligencia artificial, procesos de implementación de innovación en bancos, medios de pago, tendencias de pago en Brasil, economía, tecnología, segmentación de clientes, sustentabilidad y finanzas, y liderazgo y trabajo en equipo. Entre los disertantes se destacaron Fausto Spotorno, Leonardo Chialva, Sabrina Castelli, Rafael Soto, Alejandro Manoni y Patricio Moreno. El cierre estuvo a cargo de Carlos Páez, sobreviviente de los Andes, quien brindó una charla motivacional.

Compromiso para el Desarrollo Regional

Con el firme compromiso de impulsar una banca federal moderna, sostenible e inclusiva, las entidades participantes del congreso presentaron varias conclusiones importantes. Destacaron la oportunidad de expandir significativamente el crédito disponible para familias y empresas, la necesidad de impulsar el crédito hipotecario y de mejorar la planificación urbana y el marco normativo. Además, subrayaron la importancia de un marco regulatorio justo para las fintechs y abogaron por corregir las asimetrías impositivas que afectan a la banca federal en comparación con las fintechs.

ABAPPRA también reiteró su compromiso de trabajar con el BCRA para encontrar una solución a los “puts” emitidos en garantía de la deuda pública y defendió la creación de un ecosistema de pagos más abierto y seguro. Asimismo, solicitaron un marco regulatorio específico para la banca pública provincial, considerando su rol como agente financiero de los estados provinciales y su mandato social orientado al desarrollo regional.