Allí, todas las familias de la zona podrán abonar impuestos municipales, luz, agua, teléfono y cargar las tarjetas SUBE. “Este es el camino que pretendemos, el de la descentralización. Es lo que se está haciendo en las grandes ciudades: redistribuir las centralidades y que no todo se concentre en el microcentro”, manifestó el intendente durante el acto.
Eduardo Tassano inauguró este viernes una delegación móvil de la Caja Municipal de Préstamos (CMP) en el Desarrollo Urbanístico Procrear del barrio Santa Catalina. La unidad puesta en funciones por el intendente está ubicada en la calle Pedro Celestino Montenegro, junto a la Sala de Atención Primaria de la Salud (SAPS).
Este avance fue pensado dentro de la política de descentralización de oficinas públicas apuntalada por la gestión encabezada por Tassano para que, en este caso, las familias de la zona sur de la ciudad puedan cumplir allí, de lunes a viernes de 8 a 12.30, con el pago de los impuestos municipales y cargar sus tarjetas SUBE. Además, en esa unidad se podrá abonar servicios de luz, agua y teléfono, puesto que la Delegación contará, en breve, con un posnet de Rapipago.
“Este es un barrio al que venimos dotando progresivamente de servicios como transporte, recolección de residuos, un SAPS y ahora esto, así que estamos contentos con esta inauguración”, manifestó inicialmente Tassano. De inmediato, aseguró que este tipo de servicios representa “el camino que pretendemos, que es el de la descentralización, porque además es lo que se está haciendo en las grandes ciudades: el concepto de redistribuir las centralidades y que no todo se concentre en el microcentro”.
“Santa Catalina es un barrio con una población importante y creciente, acá donde estamos tenemos casi 700 viviendas, más las casi 400 que inauguró el gobernador Gustavo Valdés”, reseñó el intendente. “Vamos a dotar al barrio de todos los recursos que necesita”, ratificó luego.
Con estas acciones, la Municipalidad busca transformar a Corrientes en una ciudad moderna, en la que los ciudadanos puedan realizar trámites públicos desde su casa o en su barrio de origen, sin tener que desplazarse hasta el casco céntrico.
SERVICIOS EN EL BARRIO
En este marco, el interventor de la Caja Municipal de Préstamos, David Moulin, manifestó que la delegación contará con la atención de dos cajeros y un liquidador de la ACOR (Agencia Correntina de Recaudación), con lo cual los vecinos de las casas del Procrear, de las 350 Viviendas del Invico y de los barrios aledaños de todo el sur de la ciudad podrán acercarse a pagar sus impuestos (inmobiliarios, patentes y averiguar su situación personal) en estas ventanillas, “sin tener que trasladarse hasta el centro o a otros puntos de la ciudad”, subrayó.
“Los vecinos van a poder pagar todos los servicios aquí y también recibirán toda la información de sus tributos inmobiliarios y de patente. Además, se podrá abonar luz, agua, y en corto tiempo vamos a anexar el servicio de Rapipago, con lo que serán cubiertas todas las posibilidades y se podrá cumplir con cualquier tipo de facturas”, adelantó el interventor de la CMP, David Moulin. “La idea desde la Caja es acercarnos a los vecinos y que ellos no tengan que movilizarse hasta el centro de la ciudad para cumplir con sus impuestos”, indicó.
“La idea fue del intendente, que nos pidió que busquemos una unidad que sea moderna, accesible y que por sobre todo les resulte útil a los vecinos; y que además sirva para descentralizar el pago de los impuestos”, finalizó Moulin.
DELEGACIONES OPERABLES
La Caja Municipal cuenta con diversas oficinas y ventanillas a las que los vecinos pueden recurrir para cumplir con los tributos impositivos y servicios. Actualmente, la CMP cuenta con estas delegaciones operables:
Casa Central (Brasil 1269), Municipalidad de Corrientes (25 de Mayo 1178), Delegación del barrio 17 de Agosto (Cazadores Correntinos 5650), Delegación del Güemes (centro comercial en Las Heras 4450), Delegación del San Martín (Mercado de Productos Frescos, en Lavalle al 1200), Delegación del Dr. Nicolini (centro comercial ubicado en el cruce de las calles Crespo y Cosquín), el Tribunal de Faltas (Av. Artigas al 1100), Rentas (Av. La Paz), barrio Molina Punta (Las Margaritas esquina José Negro) y Tránsito (Tacuarí y Av. Alfonsín).
PRESENCIAS
Además de Tassano y Moulin, participaron del acto el viceintendente, Emilio Lanari; los secretarios de Movilidad Urbana y Seguridad Ciudadana, Jorge Sladek y de Ambiente y Desarrollo Sustentable, Javier Rodríguez; y subsecretarios y funcionarios de diversas áreas.