En comunicación con ” Abierto a la Tarde” de radio La Red Corrientes 107.1, Tony Monzón, responsable de prensa del Teatro de la Ciudad, dio detalles de las actividades del centro cultural que propone para este verano, con los protocolos determinados por la pandemia del COVID-19. Escuchá la nota completa…

La cortada del Pasaje Villanueva 1470 donde está emplazado el Teatro de la Ciudad se prepara para pasar un 2021 distinto, por primera vez y en este momento tan especial que vivimos ofrece alternativas artísticas de verano, llegan 10 propuestas donde se incluyen teatro, danza, canto y escritura, para distintas edades, con el objetivo de ser una alternativa y transformarse en un lugar donde compartir un momento diferente en estas vacaciones.

Incluye un plantel de docente de larga trayectoria y con vasta experiencia, como Mauro Santamaría, Nancy García, Gastón Alexis, Melina Dionisi, Naty Barcellos, Juan Carlos Godoy y Mariel Verón, que se suman al espacio para brindar lo mejor a quienes se quieran incorporar y ser parte de cada invitación.

Cada actividad se adecua al protocolo sanitario del Covid-19 y se trabaja con todos los cuidados, lo que permitió al Teatro de la Ciudad poder efectuar talleres durante los meses de septiembre, octubre, noviembre y diciembre del 2020, sin ningún inconvenientes.

Propuesta para niños

“Vacaciones con Juegos Teatrales” son tres encuentros, el martes 26, miércoles 27 y jueves 28 de enero a las 18 hs, para edades de 9 a 12 años, coordinan Nancy García y Gastón Alexis.

“Taller de Danza Clásica” los lunes y miércoles de 17 a 18 hs. de enero, desde los 8 años de edad, que se están iniciando en la Danza.

Los objetivos que se plantean son: adquirir conocimientos básicos del ballet clásico, que conozcan y aprendan los diferentes pasos y posiciones, que desarrollen distintas capacidades de movimiento, trabajen la psicomotricidad, el auto conocimiento corporal y proporciona el desarrollo de la autoconfianza y la autoestima. Coordina Mariel Verón.

“Taller de Canto para Niños” los lunes de 18:30 a 19:30 hs., coordina Naty Barcellos.

La idea del taller es incluir a los niños en el arte de esta disciplina, desarrollar la técnica, adaptada a su edad a través de las rutinas de respiración, calentamiento vocal, vocalización y el canto propiamente dicho. Se trabajará la voz, como así también la interpretación.

Propuestas para adultos

“Taller Intensivo Dirección de Actores” son cuatro encuentros, sábados 23 y 30 de enero en dos horarios a las 9 y 14 hs., coordinan Nancy García y Gastón Alexis.

El Director de Actores es un profesional capaz de potenciar la capacidad del actor, en cualquier medio expresivo, y hacerlo brillar a partir de su personaje o propuesta escénica, mediante el uso de diferentes métodos de estimulación creativa. Dirigir actores es, en otras palabras, couchear el trabajo del actor en la búsqueda de su propio crecimiento, sin dejar de lado la libertad creativa del mismo.

“Taller de Entrenamiento Integral del Actor: Abordando la escena” son tres encuentros, los martes 26, miércoles 27 y jueves 28 de enero a las 21 hs., coordinan Nancy García y Gastón Alexis.

Un intensivo trabajo de entrenamiento actoral cuyo objetivo es que el alumno sea capaz de desarrollar diferentes y propios modos de abordaje de una escena, teniendo como punto de partida herramientas comunes y básicas a la actividad.

Para este taller es necesario tener experiencia mínima en talleres de actuación y /o teatro.

“Taller de Canto para adultos” los lunes de enero a las 19:45 hs., coordina Naty Barcellos.

Podrán participar a partir de los 18 años. El objetivo del taller es el desarrollo de la técnica vocal como así también la interpretación y el desarrollo integral de la voz.

Tiene una rutina de trabajo que consiste en respiración, calentamiento vocal, vocalización y el canto al final, cada alumno elegirá una canción que cantará al final donde pondrá en práctica lo realizado en la clase.

“Taller Introducción a la Danza Árabe” lunes y miércoles de enero a las 20 hs., coordina Melina Dionisi.

Podes aprender las bases de esta milenaria danza para hacer de tu rutina de entrenamiento algo divertido y está dirigido a adolescentes y adultos sin conocimientos previos.

“Intensivo de Perfeccionamiento” lunes y miércoles de enero a las 21 hs., coordina Melina Dionisi.

Dirigido a alumnas con conocimientos y profesoras. Es una invitación para ver la danza desde  otra perspectiva, más moderna y desde la técnica de un estilo en particular. En todas las clases se propone una temática diferente donde se incluye meyanse, baladí, velo, fusión con elemento, power ballad fussión, drum solo, bolero mahraganat.

“Taller Técnicas de Folklore”, el viernes 15, lunes 18, miércoles 20 y lunes 25 de enero a las 21 Hs. coordina Juan Carlos Godoy.

Propone posturas, movimientos, figuras, interpretaciones de movimientos.

Está destinado para aquellos bailarines que quieran seguir formando su técnica en danza, el docente responsable del taller es director del Ballet  Mainumby y asistente coreográfico  del Ballet Oficial de la Fiesta Nacional del Chamamé.

“Taller Escritura Creativa” el martes 19 y viernes 22 de enero a las 19 hs., coordina Mauro Santamaría.

Es un espacio en donde descubrir y entrenar técnicas escriturales aplicables a cualquier género narrativo. Se trabajan una batería de ejercicios prácticos que serán volcados al texto por crear por parte del participante.

Los ejercicios están destinados a participantes sin experiencia e iniciados. Cada cual guardará en su mochila aquellas herramientas que le sirvan para el género que trabaja.

Se culmina con un proyecto de obra.

Para mayor información y adquirir anticipadas dirigirse a Teatro de la Ciudad ubicado en Pasaje Villanueva 1470 (entre Catamarca y San Lorenzo) – Página Web: www.teatrodelaciudad.com.ar Facebook: teatrodelaciudadcorrientes -Email: teatro_delaciudad@hotmail.com – Instagram: teatrodelaciudadctes – Tel. 3794-699617