El Presidente dispuso anoche clausurar el paso de Salvador Mazza en Salta por un peligro de contagio. Enviaron un refuerzo de efectivos del Ejército para controlar la frontera. Sólo quedan cuatro pasos abiertos: dos con Chile, uno con Brasil y otro con Uruguay.
Atentos al brote de COVID-19 que se desató en Bolivia la semana pasada y por pedido expreso del gobernador de Salta, Alberto Fernández decidió cerrar desde anoche la frontera en Salvador Mazza con lo que ahora los ciudadanos bolivianos quedaron totalmente aislados en la zona fronteriza con la Argentina.
El Presidente encomendó a las autoridades de la Dirección Nacional de Migraciones que depende del ministro del Interior, Eduardo Wado de Pedro, a cerrar el paso fronterizo de Salvador Mazza que era el único lugar de comunicación que quedaba abierto con Bolivia. Al mismo tiempo se dispuso desde la Casa Rosada reforzar los controles de las Fuerzas Armadas y la Gendarmería en esa zona.
El gobernador de Salta, Gustavo Sanz, emitó anoche un tuit en el que sostuvo: “Acaba de comunicarme el presidente @alferdez que se cierra el Paso Internacional de Salvador Mazza. Gracias a él y al ministro del Interior @wadodecorrido por escuchar nuestro pedido y cuidar la salud y la vida de los salteños!”.
El cierre de la frontera con Bolivia había comenzado la semana pasada en Jujuy en el paso de La Quiaca por el incremento de casos de coronavirus en Bolivia y ante el paso de muchos ciudadanos del país vecino. Incluso hubo una señal de alerta elevada por el gobernador Gerardo Morales ante algunos contagios de camioneros de Chile, Brasil y Bolivia que se tuvieron que internar en Jujuy.
La decisión de anoche del gobierno nacional de cerrar ahora el paso de Salvador Mazza se acompañó con el envío de efectivos del Ejército para reforzar los controles de frontera que lleva adelante la Gendarmería. En este sentido, desde el Ministerio de Defensa que conduce Agustín Rossi confirmaron que unos 60 efectivos del Ejército que estaban en actividades de adiestramiento en la zona de Salvador Mazza se sumaron desde anoche los operativos de control fronterizo para dar apoyo logístico a la Gendarmería. Esto se acompañará con el patrullaje aéreo de helicópteros de las Fuerzas Armadas.
“Ante el brote de COVID-19 en Bolivia y por el paso a nado que veíamos en el río Bermejo de muchos ciudadanos bolivianos se optó por atender los pedidos que había hecho el gobernador de Jujuy”, explicó a este medio un funcionario del Ministerio del Interior.
De hecho, se supo que en las conversaciones que había mantenido el gobernador Sanz con De Pedro figuraba como una de las principales preocupaciones de los últimos días este tema de la frontera con Bolivia. Así, el Ministro se comunicó con el presidente Alberto Fernández, que desde anoche dispuso el cierre total de la frontera con Bolivia.