En lo que va de 2024, la Municipalidad de Corrientes ya intervino en 8 barrios de la ciudad, con 1.500 metros lineales de nueva red cloacal. Actualmente se trabaja en los barrios Universitarios y Molina Punta.

 La Municipalidad de Corrientes prosigue a buen ritmo con el programa de Cloaca Social, que en lo que va de este año implicó la ejecución de 1.500 metros lineales de tendido en 8 barrios de la ciudad, con más de 500 familias beneficiadas.   

Actualmente los trabajos se circunscriben a los barrios Universitario y Molina Punta, donde se realizan los últimos tramos de las obras previstas, que se llevan adelante con la colaboración de los vecinos. El subsecretario de Obras y Servicios Públicos del municipio, Jorge López Monaje, señaló que “a pesar del contexto social y económico imperante, mantenemos firme el compromiso asumido por el intendente, Eduardo Tassano, de continuar llevando adelante este programa de cloaca social que beneficia enormemente la calidad de vida de los vecinos”

 “En estos momentos estamos trabajando por calle Agustín Mazza, en el barrio Universitario, y por Los Tulipanes entre Leconte Reyna y Los Alelíes del Molina Punta, donde se ejecutan los últimos metros de tendido cloacal que beneficiarán a cerca de 50 familias en total”, agregó. El funcionario indicó que en lo que va del año “se puede contabilizar alrededor de 1.500 metros lineales de tendido cloacal en toda la ciudad, con ocho barrios intervenidos, y alrededor de 500 familias beneficiadas con este tipo de saneamiento”. 

Los barrios donde se ejecutaron o se realizan actualmente obras son: Bejarano, San Gerónimo, San Roque, Ponce, Dr. Montaña, Pío X, Universitario y Molina Punta. López Monaje explicó que “el programa comprende un trabajo mancomunado, codo a codo con los vecinos, que inicia cuando se recibe una nota en la Municipalidad presentando intervención para ejecutar la extensión de la red cloacal en el barrio.

A partir de ahí se pide la factibilidad a Aguas de Corrientes y una vez que está favorable, comenzamos el trabajo técnico donde se planifica la cantidad de caños requeridos y cámaras de inspección que se van a realizar”. En tal sentido, manifestó que “los vecinos realizan su aporte de caños de 0,160 metros para la red y de 0,110 metros para las conexiones domiciliarias, y la Municipalidad pone todo el equipamiento técnico, con ingenieros, maquinarias y personal para realizar la obra”.

 Monaje indicó que “próximamente vamos a trabajar en los barrios Villa Chiquita, Independencia y Jardín, donde los vecinos ya están preparados con sus materiales y comenzaremos las intervenciones ni bien los equipos que realizan tareas similares en otros sectores se vayan desocupando”. Julia Florentín, es una vecina del barrio Universitario, impulsora de las gestiones encaradas para dotar de este vital servicio al sector.

“Recurrimos a la Municipalidad para ver qué posibilidad había de la cloaca y nos encontramos con una muy buena predisposición, así como de Aguas de Corrientes, que nos permite tener hoy la cloaca después de casi 25 años”, contó. “Somos muchos los vecinos beneficiados, casi toda la calle Agustín Maza, son varias cuadras en realidad donde se llevan realizados los trabajos de cloaca. Estamos muy conformes con la obra que se está realizando, le agradezco a la Municipalidad, en la persona del señor Intendente y a los funcionarios que lo apoyan por este trabajo que se realiza en el barrio”, manifestó, por último.