En De Regreso, la licenciada en nutrición Vanessa Echeverría abordó la preocupación creciente por las altas temperaturas y sus efectos en la salud, resaltando la importancia de la rehidratación efectiva sin que ello implique un aumento de peso. Echeverría, quien comparte consejos sobre alimentación saludable, señaló que las recomendaciones actuales van más allá de simplemente consumir agua, especialmente para quienes realizan actividades físicas en estas calurosas jornadas.
“Con calor extremo, la hidratación es esencial. No se trata solo de beber agua, sino también de incorporar bebidas isotónicas que reemplacen los electrolitos perdidos a través de la sudoración”, explicó Echeverría.
La especialista también hizo hincapié en la importancia de que los niños lleven suficientes líquidos a la escuela, recomendando botellas de agua que contengan entre medio litro y un litro para permanecer adecuadamente hidratados durante su jornada. “Hoy en día, un niño debe consumir entre litro y medio y dos litros de agua al día, adecuando esa cantidad en días con actividades físicas”, afirmó.
Aparte de la hidratación líquida, Echeverría sugirió que la inclusión de frutas y verduras en la dieta también contribuye a la rehidratación, ya que muchos de estos alimentos aportan líquidos y nutrientes esenciales. En su opinión, la variedad es clave: “No hay una fruta básica que lo tenga todo, por eso es importante una buena variedad a lo largo del día.”
La nutricionista también destacó las dificultades que enfrentan muchos padres a la hora de elegir meriendas saludables para sus hijos, instando a priorizar opciones como frutas frescas o sándwiches integrales, en lugar de galletitas industrializadas. Echeverría enfatizó que es fundamental educar a los niños sobre la alimentación saludable y sembrar un interés en opciones nutritivas desde una edad temprana.