Hay 33 compañías que realizan “aportes voluntarios”. OCA, que hasta el año pasado fue main sponsor de Independiente, es la principal implicada.

 

La mutual del sindicato de los Camioneros realizó una serie de operaciones financieras que terminaron beneficiando a las empresas del líder en el rubro, Hugo Moyano, además de la compra y venta de inmuebles que marcan una diferencia en la situación patrimonial de la mutual, el sindicato y la familia del gremialista.

 

Según sus estatutos, las mutuales únicamente pueden operar en beneficio de sus socios pero no de terceros y para el clan del presidente de Independiente, la acusación llega justo después que se descubriera que el ex referente de la CGT tenía dos cuentas bancarias en suiza por 30 millones de dólares.

 

En el informe que presentó la Unidad de Información Financiera (UIF) se pone estudio la participación de Pablo Moyano como presidente de la mutual y en la que Hugo figura como vocal titular.

 

En total son 33 empresas privadas o cooperativas que realizan “aportes voluntarios”.

 

Entre las compañías figura el correo privado OCA, que hasta el año pasado fue sponsor principal del club Independiente, que preside Hugo Moyano.

 

La empresa le debe a la AFIP más de 5 mil millones de pesos en concepto de impuestos y es la proveedora del servicio postal de la mutual.

 

“Nada de lo que hizo Moyano con el sindicato, la obra social o la mutual está fuera de la ley”, aseguró Daniel Llermanos, abogado de Moyano y aseguró que “nada de lo que hizo Moyano con el sindicato, la obra social o la mutual está fuera de la ley”.

 

Otra empresa que realizó este tipo de “aporte voluntario” es CCYGE S.A., de Néstor Canosa. La compañía factura un total de 5 millones de pesos “por servicios de relevamiento de estrategia de trabajo y auditoría general” a la mutual. Justamente su dueño es el mismo empresario que a través de APU Turismo administró el hotel Reviens que la Federación de Camioneros compró en el 2018.