De forma simultánea, la cartera intervino en los barrios Islas Malvinas, Antártida Argentina, Camba Cuá y Arazatý, con fumigaciones, controles vectoriales, vigilancia epidemiológica y búsqueda de febriles.

El Ministerio de Salud Pública de la Provincia, a cargo de Ricardo Cardozo, implementa desde diciembre pasado el Plan Provincial de lucha contra el Dengue 2020. En este contexto, se realizan fumigaciones, controles vectoriales y vigilancia epidemiológica en la capital y en el interior. Además, se lleva a cabo búsqueda de personas con síntomas febriles y charlas con la población.

En la capital, que es donde se concentran la mayoría de los casos, esta semana los trabajos se centraron en los barrios Islas Malvinas, Antártida Argentina, Camba Cuá y Arazatý.

“Se realizó fumigación espacial, mañana y tarde, búsqueda de febriles casa por casa, control focal y descacharrado y a eso, le sumamos las charlas de prevención. Trabajamos junto con la Dirección de Operativos Sanitarios APS Capital y con equipos de vectores la Nación y del Municipio capitalino”, dijo la directora General de epidemiología, Angelina Bobadilla.

La funcionaria anticipó que en los próximos días se seguirá con las tareas “en los barrios Arazatý, San Benito, Laguna Seca, San Martín y barrio Sur”.

A estos trabajos, se suman los descacharrados, tarea importante para la eliminación de criaderos del mosquito transmisor del Dengue, el aedes Aegypti. Este trabajo se realiza también de forma articulada con la Capital y se reforzó recientemente con la participación de otras instituciones.

En el interior, esta semana se trabajó con descacharrado, fumigación y control focal, en las localidades de Tabay, Mburucuyá, Bella Vista, Ituzaingó y Santa Rosa.