La crecida del río Uruguay pone en jaque nuevamente a las ciudades costeras de la provincia de Corrientes. En este caso, durante la noche del sábado con el avance del agua hacia las casas, la ciudad de Paso de los Libres ingresó oficialmente en etapa de evacuación al superarse los 8,50 metros de altura del río a las 22.30 horas, umbral establecido para activar el protocolo correspondiente. Según la última medición registrada, en la jornada de ayer el nivel se encontraba en 8,80 metros y el caudal continuaba en ascenso.
Frente a este escenario el Municipio de Paso de los Libres mantiene guardias activas y recorridas constantes en la zona costera, con el fin de asistir a las familias afectadas y monitorear el comportamiento del cauce, cuya creciente responde al caudal recibido desde la cuenca media y alta del río Uruguay. Como parte de las medidas preventivas dispusieron el cierre del puente Paso Troncón, al haberse superado los 7,50 metros de altura, por razones de seguridad.
Hasta la jornada de ayer seis familias habían sido evacuadas y se encuentran alojadas en el centro de evacuados del ex Regimiento Nº 5. Allí reciben atención médica, contención, alimentos y asistencia integral. Además, otras tres familias se trasladaron a viviendas de familiares o allegados.
En esta línea, la Comuna libreña se encuentra activamente coordinando las tareas junto a Defensa Civil, las secretarías de Acción Social, de Salud y diversas áreas municipales, para garantizar la atención inmediata a quienes lo requieran.
Asimismo, desde el Municipio solicitaron a los vecinos de la ciudad que viven en zonas bajas o cercanas al río que permanezcan atentos a las actualizaciones oficiales, y que ante cualquier emergencia se comuniquen de manera urgente al número gratuito de Defensa Civil: 103.
En Santo Tomé, ayer por la tarde, la altura del río Uruguay en el puerto local alcanzó los 11,50 metros a las 17 horas, según información oficial de Prefectura, llegando al nivel de alerta previsto por el protocolo de las autoridades.
Si bien el umbral de evacuación se establece en los 12,50 metros, algunas familias de la zona ribereña comenzaron con evacuaciones preventivas, con el acompañamiento de bomberos voluntarios y el respaldo del Municipio, que habilitó como centro de evacuación al club Carlos Gallini, en caso de que sea requerido.
La situación se produce en el marco de un escenario climático complejo que atraviesa la región, con más de 420 mm acumulados de lluvia en las últimas semanas.