l gobernador Gustavo Valdés visitó este miércoles la isla de Apipé Chico para inaugurar la refacción y ampliación de la Escuela N°219 e inaugurar viviendas del programa Oñondivé. En la oportunidad se comprometió a otorgar una lancha para el traslado de los alumnos locales y también habló de la necesidad de continuar con obras de infraestructura para esta isla y las aledañas.
“Hoy estamos inaugurando la obra más importante para esta escuela, con un edificio que nunca antes se hizo, eso implica una visión”, comenzó diciendo el gobernador, explicando que la institución data de 1984 en una época que la matrícula de la zona “crecía a pasos agigantados por la construcción de la represa y se necesitaban aulas”.
Habló de la necesidad de revalorar el esfuerzo de cada docente, quienes ponen empeño en “atraer alumnos y enseñarles sus primeras letras”. “Entonces, poder tener aulas más confortables y de calidad es una forma de apoyar a los docentes de cada uno de los parajes alejados”. En esta línea, tras el pedido de la comunidad educativa, prometió una lancha para que los alumnos puedan trasladarse hacia la escuela.
Consideró que los pobladores de Ituzaingó “están haciendo patria cada vez que ponen un pie en esta isla argentina, que la venimos defendiendo a lo largo del tiempo”.
Refiriéndose ya a la cotidianeidad de la isla, Valdés declaró que es necesario tener más caminos para recorrerla en toda su extensión. “Necesitamos abrir alambrados para que haya circulación, libre paso. Y si tuviéramos alguna propiedad privada tenemos que abrir el camino mediante una expropiación”, se explayó pidiendo que tanto legisladores como el Instituto Correntino del Agua y del Ambiente (ICAA) se encarguen de las gestiones correspondientes “con la seguridad y el respeto hacia la propiedad individual”.
En cuanto a la seguridad, puso de relieve que se necesita un destacamento policial para “responder al abigeato que se está produciendo, porque comienzan a desembarcar ciudadanos de Paraguay que no están dentro de la ley y tenemos ataques a la propiedad privada”.
Por otro lado, anunció más conectividad en la isla mediante la empresa Starlink y que se buscará continuar con la instalación de paneles solares, que hasta ahora cuentan 38 en Apipé Chico y 16 en islas aledañas.
“Vamos a seguir estando como Gobierno en cada una de las islas, ya sea la de Apipé Chico, San Martín o Rivadavia y seguir mejorando la conexión con Ituzaingó”, cerró.