Ituzaingó, Corrientes – Del 26 al 28 de junio de 2025 – La localidad correntina de Ituzaingó será epicentro del desarrollo económico regional con la realización de la Primera Exposición Forestoindustrial, evento que reunirá a referentes del sector, empresarios, productores y delegaciones extranjeras para visibilizar el potencial productivo de Corrientes y generar vínculos comerciales claves.
Organizada por el Gobierno provincial junto a las carteras de Producción e Industria, la Expo se desarrollará en el Parque Industrial de Ituzaingó e incluirá muestras dinámicas, foros estratégicos y una gran ronda de negocios multisectorial, prevista para el sábado 28. El evento se perfila como un hito en la agenda regional, con la ambición de consolidarse como una cita anual clave del calendario económico.
Tres obras estratégicas: Puerto, Parque y Brigada Forestal
Como antesala al evento, el Gobierno de Corrientes inaugurará oficialmente el 25 de junio tres obras fundamentales para el desarrollo forestoindustrial del norte provincial: el nuevo Puerto de Ituzaingó, el pórtico de acceso al Parque Industrial y la base de brigadas forestales.
El ministro de Producción, Claudio Anselmo, adelantó que el puerto, una terminal multimodal sobre el Paraná Superior, permitirá operar con cargas a granel y contenedores —inicialmente hasta 2.000, con proyección a 4.000— y se estudia una futura conexión ferroviaria con Gobernador Virasoro. “Hoy la producción forestal se transporta por camión a puertos lejanos; esta terminal cambia esa lógica y potencia nuestra competitividad”, afirmó.
Una vidriera global para el potencial forestal de Corrientes
La ministra de Industria, Comercio y Trabajo, Mariel Gabur, remarcó que Corrientes posee la mayor superficie forestada del país, con el 50% certificada, y que la provincia ofrece condiciones inmejorables para la radicación de industrias del sector.
“El objetivo es visibilizar a Corrientes como territorio forestal por excelencia, destacando su crecimiento e innovación”, señaló Gabur, quien invitó a los interesados a recabar más información en www.corrientesforestoindustrial.com o escribir a info@corrientesforestoindustrial.com.
Ronda de negocios: una plataforma para el desarrollo regional
El punto culminante será la Ronda de Negocios del 28 de junio, organizada por la Federación Económica de Corrientes (FEC) y la CAME, con el apoyo del Gobierno provincial. Se espera la participación de empresas, pymes, emprendedores y cooperativas de diversos rubros, como construcción, logística, herramientas, combustibles, ferreterías, higiene y seguridad, seguros, supermercados y más.
El encuentro será gratuito, presencial y abierto a toda la región NEA, generando un espacio clave para explorar alianzas estratégicas, ampliar redes de contacto y proyectar negocios a nuevos mercados. Las inscripciones se realizan en el enlace https://tr.ee/RONDADENEGOCIOSFEC o al número 379 465 9521.
Alta expectativa entre las cámaras empresariales
Desde distintos sectores empresarios se destacó el valor estratégico de esta convocatoria. Iván Vila, de la Cámara de Comercio de Goya, resaltó que “la articulación entre infraestructura y vinculación empresarial es clave para el desarrollo a largo plazo”.
Daniel Cassiet, vicepresidente de la FEC, subrayó que “la ronda es una plataforma efectiva para emprendedores y empresas consolidadas del NEA”, mientras que Sebastián Teza, de APICOFON, sostuvo que “el evento muestra la capacidad tecnológica del sector y fortalece toda la cadena productiva”.
Finalmente, Kelo Sosa, presidente de la Cámara de Comercio de Ituzaingó, celebró que “esta gran cita tenga lugar en nuestra ciudad. Generará oportunidades, movimiento económico y visibilidad para nuestros emprendedores”.