Hugo Benítez, referente de UCRA Corrientes, pidió que se escuche a todos los sectores del transporte y valoró el accionar de la justicia laboral correntina en favor de los choferes.
En comunicación con La Red Corrientes, el titular de UCRA seccional Corrientes, Hugo Benítez, expresó su preocupación por los reiterados anuncios de paros en el transporte urbano que se difunden por los medios sin una convocatoria oficial, y destacó la importancia de que se escuchen todas las voces del sector.
“Estamos frente a versiones que hablan de un paro para la semana próxima, pero a nosotros nadie nos convocó. Vamos a esperar hasta último momento para decidir si adherimos o no”, expresó el dirigente sindical. Y agregó: “Muchas veces los paros aparecen sin previo aviso, se cierran las empresas y no cargan los coches. Entonces, ¿quién hace realmente el paro?”.
Benítez apuntó contra algunos empresarios que, según manifestó, “no permiten que trabajen los choferes que quieren salir, pese a tener personal dispuesto a prestar servicio”. “Hay amenazas, aprietes, y eso nos cansa tanto como a la gente. Porque el usuario, que es fundamental para el sistema, termina buscando otras alternativas como la bicicleta, la moto o caminar. Y eso nos perjudica a todos”, señaló.
El referente de UCRA remarcó que el usuario “es como la sangre que tracciona nuestro sueldo” y pidió a los entes reguladores que observen con atención lo que ocurre dentro del sistema: “Hay movimientos empresariales difíciles de entender, y muchas veces se confunde todo. Necesitamos claridad y participación”.
En otro tramo de la entrevista, Benítez elogió el accionar de la justicia laboral correntina, destacando su defensa del trabajador: “Quiero felicitar especialmente a la justicia laboral de Corrientes. En todos los litigios por abusos sindicales, despidos arbitrarios o suspensiones mal aplicadas, fallaron a favor del trabajador. Eso es justicia real”.
Según indicó, varios fallos favorecieron a empleados en conflictos con la empresa Ersa, y gracias a las gestiones de UCRA se lograron revertir medidas injustas. “No siempre hay que contar lo malo. También hay que decir lo bueno: la Oficina Laboral Correntina está funcionando bien”, enfatizó.
Benítez también alertó sobre lo ocurrido en Formosa, donde el cierre de la empresa Cruz del Sur dejó a más de 60 trabajadores en la calle. “Los echaron mal, les pagaron monedas y luego nuestro sindicato logró que se les reconozcan sus derechos por vía judicial. Pero el daño ya estaba hecho”, lamentó.
Finalmente, el titular de UCRA Corrientes pidió que el Gobierno y los entes reguladores convoquen a todos los sectores del transporte: “No puede ser que siempre se escuche una sola campana. Estamos en el medio con la gente, cansados como ellos, pero con voluntad de iniciar un cambio. Basta de decadencia, el usuario necesita un servicio digno y estable”, concluyó.